Teniendo
en cuenta la tarea que nos da Jesús, nos comprometemos a:
En Perú:
Incrementar la membresía y garantizar la formación
en el ciclo básico de formación (CBF):
Hasta el momento hemos crecido a Piura y San José
de Lourdes y tenemos Diócesis y Arquidiócesis en Chiclayo, Lima, Tarapoto, Ica,
Carabaillo, Arequipa, Cuzco. La diócesis más numerosa es la de Chiclayo,
seguida por la de Arequipa, Piura, Lima, Ica, Carabayllo, Cuzco.
En Chiclayo se ha dado énfasis al MFCJ: que a la
fecha en la Diócesis de Chiclayo hay 25 miembros y un joven que es el
representante de Joven Coordinador Diocesano y Nacional. En las otras Diócesis
existen voluntades pero aún no están constituidas como tal.
En la Diócesis de Chiclayo se está trabajando en el
MFC Kids con niños de 6 a 12 años.
Metas:
Crecer en un 30% la membresía a diciembre del 2014.
Acudir a parroquias de las diócesis y/o
arquidiócesis donde no exista el MFC.
Realizar apostolado en las Diócesis y Arquidiócesis
cercanas a otras diócesis y arquidiócesis donde no exista el MFC. Por ejemplo,
a Tacna desde Arequipa.
Nuestra formación: Brindar capacitaciones a cada
Diócesis y Arquidiócesis en relación al ciclo básico de formación, taller de
Metodología, Ser y hacer del equipo zonal, taller de Manual de Organización y
Funciones.
Unificar y precisar el plan de avance del Ciclo
básico de formación.
Perseverar en cada uno de nuestros equipos básicos.
Revisar y actualizar el Estatuto y reglamento del
MFC en Perú en noviembre 2013.
¿Qué
acciones puede realizar el MFC en nuestro país para hacer llegar la voz del
Movimiento en diversos niveles?
Coordinar con legisladores, gobiernos regionales,
locales.
Unirse a otras instituciones que tengan presencia y
participación en La sociedad; también tener en cuenta a los Colegios
Profesionales.
Hacer pronunciamientos con respecto a problemas,
sociales que atenten contra la integridad de la familia, empleando los diversos
medios de comunicación (redes sociales, medios de internet, etc).
Participación en la Pastoral Familiar.
Proyectos de Ley a favor de la defensa de la vida y
cultura de la vida.
Formar líderes, políticos a futuro.
¿Qué
mensaje quisieras hacer llegar a quienes toman decisiones?
Respeto y defensa de la vida en todos los ámbitos,
tenemos estadísticas que se constituyen Argumentos sólidos para convencer a los
legisladores de manera racional que lo más importante es la familia. Utilizar
datos estadísticos nacionales, fomentar conciencia crítica, acudir aún a
lugares donde no hay el MFC, coordinar las acciones con el equipo nacional es
decir el canal organizativo del MFC.
Hacer llegar un bien responsable y justo para todas
las familias.
A mayor bienestar global, mayor rendimiento.
Llevar miembros católicos comprometidos a los
diferentes ámbitos, para que se garantice ambientes honestos, responsables y
justos; buscar miembros representantes en el ámbito legal que asuman el reto de
generar cambios favorables de cultura de vida.
Los emefecistas debemos llevar el mensaje con
nuestro testimonio y vida coherente.
Solicitar el Ministerio de la Familia y un
presupuesto para la formación de la misma.
Hacer una escuela de pre y postgrado con el carisma
del MFC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario