MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CATÓLICO EN PERÚ

VISITA AL BOSQUE DE POMAC POR MFC CHICLAYO


Cumpliendo con uno de los objetivos de su plan de trabajo el equipo diocesano de Chiclayo, realizó una visita al Santuario Histórico Bosque de Pomac, ubicado en la región Lambayeque, en el norte de Perú.


El Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP) es un área natural protegida (ANP) ubicada a 31.5 Km. de Chiclayo en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe; y protege la mayor y más densa formación de algarrobos del planeta. Sus 5,887.38 hectáreas conforman un lugar fascinante donde la diversidad biológica y cultural de nuestro país se fusionan para ofrecerle al visitante una mezcla inolvidable de naturaleza e historia. En el SHBP se conservan especies típicas del bosque seco y 36 pirámides de la Cultura Sicán.El Bosque de Pómac recibió la categoría de Santuario Histórico en junio del 2001; anteriormente tenía la categoría de Zona Reservada de Batán Grande.

En una de estas pirámides, en la Huaca El Oro, se descubrió al Señor de Sicán en 1995 y la conocida máscara de oro, distintivos por excelencia del gran poderío del reino Sicán. El santuario está atravesado por el rió La Leche (rebautizado como Lerkanlaech) y está ubicado en la parte media del valle de este río. En sus alrededores están asentadas poblaciones de origen muchik que aún conservan algunas tradiciones ancestrales.
Huaca el Oro

El Santuario protege el 0,2% del total del Desierto Pacifico Tropical. Además posee una gran diversidad biológica (especialmente aves, de las cuales muchas son endémicas), por lo que es un punto importante para los observadores de aves y visitantes en general.

El SHBP forma parte del Circuito Turístico Nororiental y es un punto obligado para el turista. Además, está comprendido dentro de la Región Tumbesina, es decir, en una región que abarca los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y parte de La Libertad y Cajamarca donde se registra una alta presencia de especies endémicas. Es por eso que su visita garantiza la observación de especies de flora y fauna típicas del ecosistema de bosque seco. El SHBP, junto con el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, ubicado en la parte alta del valle del Río La Leche, son las dos ANP que posee Lambayeque conformando un corredor biológico de suma importancia.







Los emefecistas disfrutaron de este hermoso lugar , caminaron por algunos senderos del bosque abiertos a los visitantes de manera estratégica por los protectores del bosque y, apreciaron, las especies deárboles y algunas aves de la zona. También visitaron algunos de los lugares arqueológicos como la Pirámide del Oro y la Pirámide Las Ventanas. Desde esta pirámide, se puede apreciar la inmensidad de este bosque, así como la presencia de otras pirámides que emergen sobre el bosque. El guía turístico que acompañó a nuestro grupo de visitantes emefecistas captó el interés especialmente de los niños.

Junto al árbol milenario del Bosque de Pomac, elevamos una oración de alabanza y agradecimiento a nuestro Señor y nos comprometimos a cuidar la naturaleza, así como a incentivar la conciencia ecológica en nuestra población lambayecana.

No hay comentarios: