MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CATÓLICO EN PERÚ

EL AÑO DE LA FE EN EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO


Por: Fernando y Yudy Zeballos 

S.S. Benedicto XVI, a través de su Carta Apostólica en forma motu Proprio de fecha 11 de Octubre de 2011 “PORTA FIDEI”, nos convoca a vivir una AÑO DE LA FE del 11 de Octubre de 2012 al 24 de Noviembre de 2013, (Solemnidad de Cristo Rey del Universo) recordándonos “la exigencia de redescubrir el camino de la fe para poner de manifiesto cada vez con mayor evidencia la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo”. Esta inspirada convocatoria, la hace, concordando la celebración del 50° aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y el 20° aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica; “teniendo siempre fija la mirada en Jesús autor y perfeccionador de la fe” (Heb 12,2). 

La Puerta de la Fe (Hch 14,17), está sugerida para destacar que atravesarla supone emprender un camino que dura toda la vida; dejando que nuestro corazón y que nuestra razón se dejen transformar por la Palabra de Dios, por la gracia siempre eficaz del Espíritu Santo. Nuestra hambre de Fe es de ayer, hoy y siempre. (1 Jn 4,8). Así, otorgaremos una menor importancia a las consecuencias sociales, culturales y/o políticas de sentir esa hambre; permitiendo que sea mayor nuestro compromiso, no permitiendo que caigamos en la profunda crisis de fe que hoy afecta a muchas personas. (Mt 5, 13-16). 
Con ello reconoceremos nuestra propia identidad y nuestro auténtico sentir que SOMOS IGLESIA; y, entonces, dar testimonio de vida, de vida de CREYENTES; que, con la gracia de Dios podemos hacer resplandecer la palabra salvadora de nuestro Señor Jesús. El amor de Cristo, llena nuestros corazones y nos lleva a evangelizar. Para esa acción evangelizadora, debemos capacitarnos, para que nuestra acción en nombre de Cristo sea eficaz; para esa capacitación surge como el mejor instrumento de uso frecuente, el CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA; por cuanto él nos permite el conocimiento sistemático del contenido de la FE; Catecismo que está reconocido como uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. Es menester tener advertido que la FE tiene una unión indisoluble con la CARIDAD. No hay fe sin caridad, ni caridad sin fe (1 Cor 13,13). 

La fe sin obras, está muerta. Nuestro mundo necesita de la fe; nuestras familias del Movimiento Familiar Cristiano, necesitamos mucho más esta fe compartida; para dar los mejores frutos en NUESTRA IGLESIA PARTICULAR DE NUESTRA ARQUIDIOCESIS DE AREQUIPA; seguros de “que la palabra de Dios siga avanzando y sea glorificada” (1 Ts 3,1). Así, cada una de nuestras familias de nuestro MFC y las del mundo entero, tendrán la garantía de poder disfrutar del VERDADERO AMOR, QUE ES AUTÉNTICO Y DURADERO; a partir del seguimiento de las expresas instrucciones que, para vivir este AÑO DE LA FE, nos ha alcanzado S.S. Benedicto XVI.

“HACIENDO VIDA, NUESTRO DON DIVINO DE LA FE, EN ESTE AÑO DE LA FE” AQUÍ, LA RESPUESTA DE DIOS PARA TODO LO QUE CREEMOS “NEGATIVO” 

TU DICES: Es imposible --- DIOS DICE: “TODO ES POSIBLE” (Lc.18,27). 
TU DICES: Estoy cansado (a) --- DIOS DICE: “YO TE HARÉ DESCANSAR” (Mt.11:16-30). 
TU DICES: Nadie me ama --- DIOS DICE: “YO TE AMO” (Jn.3,16) (Jn.13,34). 
TU DICES: No puedo continuar --- DIOS DICE: “MI GRACIA ES SUFICIENTE” (1 Cor. 12,6) TU DICES: No entiendo las cosas --- DIOS DICE: “YO TE GUIARÉ” (Prov.3:5-6). 
TU DICES: No lo puedo hacer --- DIOS DICE: “TU PUEDES HACERLO” (Fp.4,13). 
TU DICES: No me puedo perdonar --- DIOS DICE: “YO TE PERDONO” (1 Jn.1,9) (Rm.8,1). 
TU DICES: Me siento solo --- DIOS DICE: “NUNCA TE DEJARÉ SOLO” (Hb. 13,5).

No hay comentarios: